- Ver todos os produtos
-
Pasión Literaria (Ficción)
-
Realidades queridas (No Ficción)
-
Corazones Jóvenes (Infantiles y Juveniles)
-
Saber apasionado (Académicos y Textos Escolares)
-
Arte con Amor (Arte y Recreación)
-
Nido Familiar (Hogar y Familia)
-
Amor al Éxito
-
Crecimiento Personal (Autoayuda y Desarrollo Personal)
-
Justicia y Derecho (Derecho Jurídico)
Lo expuesto precedentemente se finca en la escasa y nula existencia de bibliografía precedente en el análisis de las cuestiones a las que se abocan las autoras. Es posible constatar que tenemos profusión de obras que desarrollan cuestiones relacionadas a la discapacidad desde el ángulo del instituto civilista de la curatela o desde el análisis de la Ley de Salud Mental. Tenemos, también, obras que analizan las cuestiones propias a los derechos humanos; su génesis, evolución, inscripción normativa, etc. Tenemos asimismo obras que analizan la materia tributaria desde variados aspectos e incluso a la luz del derecho constitucional. Lo que sin duda no teníamos, hasta esta obra, era un esfuerzo intelectual por conectar los temas discapacidad-tributación- derechos humanos en un único volumen.
Las autoras ofrecen un amplio panorama del tema y comienzan el diálogo con el lector convocándolo a contrastar sus propias ideas en materia de discapacidad desde el capítulo inicial.
Autoras.
Dra. Patricia A. Cozzo Villafañe
Abogada. Especialista en Tributación Local por la Universidad de Tres de Febrero. Posgrado en Tributación Subnacional por la Universidad de Tres de Febrero. Diplomada en Gestión de Políticas Públicas. Posgrado en Discapacidad por la Universidad de Buenos Aires. Abogada litigante en materia penal. Doctora en Ciencias Jurídicas con tesis en Derecho Penal Tributario y Económico. Funcionaria de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). Conferencista. Autora de artículos de la especialidad y de libros y tratados colectivos (editorial Olejnik). ORCID: 0009-0005-9448-6906.
Dra. Paula Fabiana Romano
Abogada egresada de la Universidad de Morón. Notaria egresada de la Universidad de Morón. Doctora de la Universidad de Morón. Tesis doctoral: “Incertidumbre jurídica en torno al embrión humano conservado, efectos y propuestas en términos de derechos humanos”, presentada como proyecto de ley en la legislatura. Posgrado en discapacidad en la Universidad de Buenos Aires. ORCID: 0000-0002-2558-0051.
Discapacidad e incentivos fiscales en la búsqueda de inclusión
Lo expuesto precedentemente se finca en la escasa y nula existencia de bibliografía precedente en el análisis de las cuestiones a las que se abocan las autoras. Es posible constatar que tenemos profusión de obras que desarrollan cuestiones relacionadas a la discapacidad desde el ángulo del instituto civilista de la curatela o desde el análisis de la Ley de Salud Mental. Tenemos, también, obras que analizan las cuestiones propias a los derechos humanos; su génesis, evolución, inscripción normativa, etc. Tenemos asimismo obras que analizan la materia tributaria desde variados aspectos e incluso a la luz del derecho constitucional. Lo que sin duda no teníamos, hasta esta obra, era un esfuerzo intelectual por conectar los temas discapacidad-tributación- derechos humanos en un único volumen.
Las autoras ofrecen un amplio panorama del tema y comienzan el diálogo con el lector convocándolo a contrastar sus propias ideas en materia de discapacidad desde el capítulo inicial.
Autoras.
Dra. Patricia A. Cozzo Villafañe
Abogada. Especialista en Tributación Local por la Universidad de Tres de Febrero. Posgrado en Tributación Subnacional por la Universidad de Tres de Febrero. Diplomada en Gestión de Políticas Públicas. Posgrado en Discapacidad por la Universidad de Buenos Aires. Abogada litigante en materia penal. Doctora en Ciencias Jurídicas con tesis en Derecho Penal Tributario y Económico. Funcionaria de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). Conferencista. Autora de artículos de la especialidad y de libros y tratados colectivos (editorial Olejnik). ORCID: 0009-0005-9448-6906.
Dra. Paula Fabiana Romano
Abogada egresada de la Universidad de Morón. Notaria egresada de la Universidad de Morón. Doctora de la Universidad de Morón. Tesis doctoral: “Incertidumbre jurídica en torno al embrión humano conservado, efectos y propuestas en términos de derechos humanos”, presentada como proyecto de ley en la legislatura. Posgrado en discapacidad en la Universidad de Buenos Aires. ORCID: 0000-0002-2558-0051.
Produtos similares


