- Ver todos os produtos
-
Pasión Literaria (Ficción)
-
Realidades queridas (No Ficción)
-
Corazones Jóvenes (Infantiles y Juveniles)
-
Saber apasionado (Académicos y Textos Escolares)
-
Arte con Amor (Arte y Recreación)
-
Nido Familiar (Hogar y Familia)
-
Amor al Éxito
-
Crecimiento Personal (Autoayuda y Desarrollo Personal)
-
Justicia y Derecho (Derecho Jurídico)
Un trabajo que traduce una perspectiva filosófica crítica en clave decolonial. La categoría de Agamben se adecua en términos compatibles con las desigualdades, las asimetrías, en definitiva, el "no ser" de sujetos sin estatutos que habitan los márgenes del mundo. Un trabajo que ayuda la tarea ardua de correr los límites del pensamiento crítico, y ensayarlos en clave nuestroamericana.
Autor:
Eduardo Luis Aguirre
Es Abogado (UNLP). Doctor en Derecho Penal (USevilla). Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Magister en Ciencias Penales (UCALP). Especialista en Derecho Penal Internacional (UOC). Especialista en Relaciones Internacionales y Derecho Diplomático (ESAE). Docente e investigador de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Es Director Honorario de la Maestría en Ciencias Penales de la UNLPam y docente de postgrado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Ha publicado, entre otros textos y artículos: "Aportes para una criminología crítica en los tiempos de un derecho penal en crisis" (1997), "Delitos contra el honor. Hacia un nuevo paradigma" (1999), "Ensayo de criminología crítica argentina (1999), "Bienes jurídicos y sistema penal" (2005), "Manual de Sociología Jurídica. Lecciones de Sociología Criminal" (2012), y "Delitos de Lesa Humanidad y Genocidio" (2013), "El corte del río Atuel y sus implicancias jurídico penales" (2015), “El llanto del Kopaonik. El Juzgamiento de los crímenes en la tragedia de los Balcanes”(2015), "Derecho, Relaciones Internacionales y Guerras en la era del Imperio" (2015), “Filosofía Política, Derecho y Poder” (2016), “Reflecciones decoloniales. y “Filosofando a diario desde el Sur”(2017), “Elementos de sociología decolonial ”(2018).
Es responsable del sitio www.derechoareplica.org
Defensor General de la Provincia de La Pampa. Editorialista, escritor, conferencista. Es considerado uno de los intelectuales más prestigiosos de su Provincia y del interior del país.
Filosofía y Estado de Excepción
Un trabajo que traduce una perspectiva filosófica crítica en clave decolonial. La categoría de Agamben se adecua en términos compatibles con las desigualdades, las asimetrías, en definitiva, el "no ser" de sujetos sin estatutos que habitan los márgenes del mundo. Un trabajo que ayuda la tarea ardua de correr los límites del pensamiento crítico, y ensayarlos en clave nuestroamericana.
Autor:
Eduardo Luis Aguirre
Es Abogado (UNLP). Doctor en Derecho Penal (USevilla). Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Magister en Ciencias Penales (UCALP). Especialista en Derecho Penal Internacional (UOC). Especialista en Relaciones Internacionales y Derecho Diplomático (ESAE). Docente e investigador de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Es Director Honorario de la Maestría en Ciencias Penales de la UNLPam y docente de postgrado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Ha publicado, entre otros textos y artículos: "Aportes para una criminología crítica en los tiempos de un derecho penal en crisis" (1997), "Delitos contra el honor. Hacia un nuevo paradigma" (1999), "Ensayo de criminología crítica argentina (1999), "Bienes jurídicos y sistema penal" (2005), "Manual de Sociología Jurídica. Lecciones de Sociología Criminal" (2012), y "Delitos de Lesa Humanidad y Genocidio" (2013), "El corte del río Atuel y sus implicancias jurídico penales" (2015), “El llanto del Kopaonik. El Juzgamiento de los crímenes en la tragedia de los Balcanes”(2015), "Derecho, Relaciones Internacionales y Guerras en la era del Imperio" (2015), “Filosofía Política, Derecho y Poder” (2016), “Reflecciones decoloniales. y “Filosofando a diario desde el Sur”(2017), “Elementos de sociología decolonial ”(2018).
Es responsable del sitio www.derechoareplica.org
Defensor General de la Provincia de La Pampa. Editorialista, escritor, conferencista. Es considerado uno de los intelectuales más prestigiosos de su Provincia y del interior del país.
Produtos similares


