En las vastas llanuras de Chivilcoy, entre 1890 y 1930, el viento acariciaba los campos de trigo y los caminos polvorientos que conectaban las estancias y pulperías. Era un lugar donde la vida transcurría entre el trabajo duro, las tertulias en las pulperías y los secretos que se guardaban bajo el sol abrasador.

 

Autor:

Gustavo Alejandro Beccaglia

Profesor de Historia, Lengua y Literatura. Maestro de Religión a los 15 años (el más joven en Argentina), Martillero y Corredor Público. 

Realizó la Licenciatura en Historia en la UNTREF, Perfilador Criminal en la Universidad del Aconcagua y Psicología en la Universidad Internacional de Valencia. 

Amante de lo griego. Hay una frase de Aristóteles que une todos sus estudios:

"La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder".

La sombra del Pampa

€15,96
Precio sin impuestos €13,19
La sombra del Pampa €15,96
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Servicop Calle 13, 1137 Esquina 520 bis (1906) Tolosa, Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 10 a 17 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

En las vastas llanuras de Chivilcoy, entre 1890 y 1930, el viento acariciaba los campos de trigo y los caminos polvorientos que conectaban las estancias y pulperías. Era un lugar donde la vida transcurría entre el trabajo duro, las tertulias en las pulperías y los secretos que se guardaban bajo el sol abrasador.

 

Autor:

Gustavo Alejandro Beccaglia

Profesor de Historia, Lengua y Literatura. Maestro de Religión a los 15 años (el más joven en Argentina), Martillero y Corredor Público. 

Realizó la Licenciatura en Historia en la UNTREF, Perfilador Criminal en la Universidad del Aconcagua y Psicología en la Universidad Internacional de Valencia. 

Amante de lo griego. Hay una frase de Aristóteles que une todos sus estudios:

"La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder".