- Ver todos los productos
-
Pasión Literaria (Ficción)
-
Realidades queridas (No Ficción)
-
Corazones Jóvenes (Infantiles y Juveniles)
-
Saber apasionado (Académicos y Textos Escolares)
-
Arte con Amor (Arte y Recreación)
-
Nido Familiar (Hogar y Familia)
-
Amor al Éxito
-
Crecimiento Personal (Autoayuda y Desarrollo Personal)
-
Justicia y Derecho (Derecho Jurídico)
Marta Macías, poeta empedernida y cómplice de encuentros culturales pergeñados para la SEP, me pidió que leyera esta original producción artística fruto de su inquieta pluma. Yo que no estoy especialmente calificada para juzgar textos poéticos, le agradezco su deferencia y suscribo estas líneas.
Evidencia Marta, en este nuevo libro de prosa poética, su veta surrealista. Grandes son las sugerencias que destilan sus páginas. Personajes inspirados en Macedonio y acunados en la estética de Bretón nos proponen una danza de giros y vaivenes irresistibles.
¡Bravo Marta, por reinventarte permanentemente mediante la magia de las palabras!
Adriana Rogliano.
Marta Macías desafía al lector con este nuevo libro. A mi entender, es de la primera a la última línea un arduo poema sustentado en una estructura original, alejada de formas trilladas y cómodas, no carente de complejidad y, surcada por ráfagas surrealistas. "Los libros viajan entre nosotros", afirma y éste es uno de esos casos. Sea bienvenido, entonces. Como los sueños que crean imágenes y palabras, y nos llevan quizá a la más auténtica realidad que nos habita.
Osvaldo Ballina.
Hermoso libro de Marta Macías. Desde su lectura, deja al lector con un gran interrogante. ¿Novela o poema? Las dos especies. Es una novela que poetiza. Es un poema que noveliza. Todo es válido en estas prosas, donde la escritora une la palabra poética con una mirada de narradora que convierte las acciones en palabras. Todo su mundo se expresa en sentimientos y acciones muy humanas, que comprometen, a cada momento, la reflexión y la sensibilidad de lectores, capaces de comprender la totalidad del mundo como un signo, como una llamada de atención a todos los seres humanos en tantos que habitantes del lenguaje.
Saludo este nuevo libro de Marta Macías, donde el lector podrá recordar a Macedonio Fernández y, al mismo tiempo, recuperará la siempre renovada sensibilidad de esta escritora, que ve la belleza y la consagra en cada línea de su novela-poema.
Patricia Coto.
“Nunca sabremos porque un día es un siglo, vivir a una sensación de velocidad luz” M.J.M.
Quizá la síntesis de este encantamiento que resulta la obra de Marta J. Macías sea esta frase y otras tantas que lo embellecen asomando en ellas su condición de poeta de siempre... El relato es ante todo una ficción lírica, rico en imágenes, lenguaje simbólico, mítico a veces, coloquial otras, pero en todas sus formas impregnado de amorosidad.
Es una versión de realismo poético que se construye desde el delirio de personajes-personas o su reverso conformando otra mágica realidad. La autora conserva su propia modalidad expresiva aún en la "integración" con los escritos de Macedonio donde se inspiran, quizá como tributo.
Su expresión -de estilo propio- resulta rica y sustantiva, y concluye en un conjunto sólido y convincente a este intento logrado en una fecunda "Pequeña historia de amor".
Estrella Toscani
Autora:
Marta Macías
Pequeña historia de amor mujer que sueña y buscapoemas
Marta Macías, poeta empedernida y cómplice de encuentros culturales pergeñados para la SEP, me pidió que leyera esta original producción artística fruto de su inquieta pluma. Yo que no estoy especialmente calificada para juzgar textos poéticos, le agradezco su deferencia y suscribo estas líneas.
Evidencia Marta, en este nuevo libro de prosa poética, su veta surrealista. Grandes son las sugerencias que destilan sus páginas. Personajes inspirados en Macedonio y acunados en la estética de Bretón nos proponen una danza de giros y vaivenes irresistibles.
¡Bravo Marta, por reinventarte permanentemente mediante la magia de las palabras!
Adriana Rogliano.
Marta Macías desafía al lector con este nuevo libro. A mi entender, es de la primera a la última línea un arduo poema sustentado en una estructura original, alejada de formas trilladas y cómodas, no carente de complejidad y, surcada por ráfagas surrealistas. "Los libros viajan entre nosotros", afirma y éste es uno de esos casos. Sea bienvenido, entonces. Como los sueños que crean imágenes y palabras, y nos llevan quizá a la más auténtica realidad que nos habita.
Osvaldo Ballina.
Hermoso libro de Marta Macías. Desde su lectura, deja al lector con un gran interrogante. ¿Novela o poema? Las dos especies. Es una novela que poetiza. Es un poema que noveliza. Todo es válido en estas prosas, donde la escritora une la palabra poética con una mirada de narradora que convierte las acciones en palabras. Todo su mundo se expresa en sentimientos y acciones muy humanas, que comprometen, a cada momento, la reflexión y la sensibilidad de lectores, capaces de comprender la totalidad del mundo como un signo, como una llamada de atención a todos los seres humanos en tantos que habitantes del lenguaje.
Saludo este nuevo libro de Marta Macías, donde el lector podrá recordar a Macedonio Fernández y, al mismo tiempo, recuperará la siempre renovada sensibilidad de esta escritora, que ve la belleza y la consagra en cada línea de su novela-poema.
Patricia Coto.
“Nunca sabremos porque un día es un siglo, vivir a una sensación de velocidad luz” M.J.M.
Quizá la síntesis de este encantamiento que resulta la obra de Marta J. Macías sea esta frase y otras tantas que lo embellecen asomando en ellas su condición de poeta de siempre... El relato es ante todo una ficción lírica, rico en imágenes, lenguaje simbólico, mítico a veces, coloquial otras, pero en todas sus formas impregnado de amorosidad.
Es una versión de realismo poético que se construye desde el delirio de personajes-personas o su reverso conformando otra mágica realidad. La autora conserva su propia modalidad expresiva aún en la "integración" con los escritos de Macedonio donde se inspiran, quizá como tributo.
Su expresión -de estilo propio- resulta rica y sustantiva, y concluye en un conjunto sólido y convincente a este intento logrado en una fecunda "Pequeña historia de amor".
Estrella Toscani
Autora:
Marta Macías
Productos similares


