- Ver todos los productos
-
Pasión Literaria (Ficción)
-
Realidades queridas (No Ficción)
-
Corazones Jóvenes (Infantiles y Juveniles)
-
Saber apasionado (Académicos y Textos Escolares)
-
Arte con Amor (Arte y Recreación)
-
Nido Familiar (Hogar y Familia)
-
Amor al Éxito
-
Crecimiento Personal (Autoayuda y Desarrollo Personal)
-
Justicia y Derecho (Derecho Jurídico)
- Ver toda esta categoría
- Corazón de Novela (Novela)
- Sueños de Ciencia Ficción (Ciencia Ficción)
- Magia Fantástica (Fantasía)
- Enigmas y Misterios (Misterio y Suspenso)
- Romances Eternos (Romance)
- Recuerdos Históricos (Histórica)
- Susurros de Terror (Terror)
- Versos del Alma (Poesía)
- Ecos Breves (Relatos, Cuentos)
Escribo en forma apresurada, para declarar, que existí y existo; no quiero partir sin decir qué pasa por mi corazón y por mi inconsciente, al que busqué en sesiones de psicoanálisis, descubriendo muy poco de ese ocultador que llamamos inconsciente.
Por eso, me desnudé ante los lectores de mi anterior libro, Cuentos Ocultos, y me disculpo si fui imprudente con segundas personas en esos relatos.
No soy un profesional de la escritura: transcribo, con una creatividad y estilo discutible, como lo intento en este caso, convencido de que hacerlo sana y de que hay mucho a reparar. La vida no es fácil. Esto me ayuda a recorrer el camino con la mochila más liviana.
La novela se desarrolla en un lugar de la provincia de Buenos Aires, que invito a descubrir.
AUTOR:
Luis Alberto Cervera Novo
Luis Alberto Cervera Novo nació el 9 de diciembre de 1949 en Vicente López, provincia de Buenos Aires. En su juventud fue obrero metalúrgico. Realizó estudios como Perito Apícola y Experto en Cunicultura. Posteriormente ingresó a la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), donde se graduó como Licenciado en Gestión Ambiental Urbana y obtuvo una Maestría en Gestión de la Energía. También fue profesor en dicha licenciatura, participando en diversos proyectos de investigación y cooperación, y dirigió la construcción del Área Biodigestor GAU-UNLa.
Realizó numerosas notas vinculadas a temas ambientales y energéticos. Participó en diferentes publicaciones, entre ellas: Cuentos Perdidos (Editorial Osama, 2013), Cuentos para no olvidar (Editorial Osama, 2016), Cuidados del Buen Vivir y Bienestar desde las Epistemologías del Sur. Conceptos, Métodos y Casos (FEDUN, 2021), Territorio y Centralidad (EDUNLa, 2013), artículos en el diario La Unión de Lomas de Zamora (2003-2004), director y editor del suplemento de salud del diario El Cordillerano de Bariloche (1995-1996), y en la revista Ambiente en Diálogo (OPDS, 2021).
Fue compilador de los libros Ciudades y Energías (UNLa, 2023) y Transición Energética (UNLa, 2024), y director de la revista De Salas y Tiempos (1997-2000). Es autor de los libros Crónicas Ambientales (Editorial Osama, 2014; reeditado en formato ePub por Editorial Tinta Violeta, 2025) y Cuentos Ocultos (Editorial Servicop, 2025), disponibles en papel y en ebook.
Un lugar para los sueños
Escribo en forma apresurada, para declarar, que existí y existo; no quiero partir sin decir qué pasa por mi corazón y por mi inconsciente, al que busqué en sesiones de psicoanálisis, descubriendo muy poco de ese ocultador que llamamos inconsciente.
Por eso, me desnudé ante los lectores de mi anterior libro, Cuentos Ocultos, y me disculpo si fui imprudente con segundas personas en esos relatos.
No soy un profesional de la escritura: transcribo, con una creatividad y estilo discutible, como lo intento en este caso, convencido de que hacerlo sana y de que hay mucho a reparar. La vida no es fácil. Esto me ayuda a recorrer el camino con la mochila más liviana.
La novela se desarrolla en un lugar de la provincia de Buenos Aires, que invito a descubrir.
AUTOR:
Luis Alberto Cervera Novo
Luis Alberto Cervera Novo nació el 9 de diciembre de 1949 en Vicente López, provincia de Buenos Aires. En su juventud fue obrero metalúrgico. Realizó estudios como Perito Apícola y Experto en Cunicultura. Posteriormente ingresó a la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), donde se graduó como Licenciado en Gestión Ambiental Urbana y obtuvo una Maestría en Gestión de la Energía. También fue profesor en dicha licenciatura, participando en diversos proyectos de investigación y cooperación, y dirigió la construcción del Área Biodigestor GAU-UNLa.
Realizó numerosas notas vinculadas a temas ambientales y energéticos. Participó en diferentes publicaciones, entre ellas: Cuentos Perdidos (Editorial Osama, 2013), Cuentos para no olvidar (Editorial Osama, 2016), Cuidados del Buen Vivir y Bienestar desde las Epistemologías del Sur. Conceptos, Métodos y Casos (FEDUN, 2021), Territorio y Centralidad (EDUNLa, 2013), artículos en el diario La Unión de Lomas de Zamora (2003-2004), director y editor del suplemento de salud del diario El Cordillerano de Bariloche (1995-1996), y en la revista Ambiente en Diálogo (OPDS, 2021).
Fue compilador de los libros Ciudades y Energías (UNLa, 2023) y Transición Energética (UNLa, 2024), y director de la revista De Salas y Tiempos (1997-2000). Es autor de los libros Crónicas Ambientales (Editorial Osama, 2014; reeditado en formato ePub por Editorial Tinta Violeta, 2025) y Cuentos Ocultos (Editorial Servicop, 2025), disponibles en papel y en ebook.
Productos similares

