Silencio 

Así como del fondo de la música

brota una nota

que mientras vibra crece y se adelgaza

hasta que en otra música enmudece,

brota del fondo del silencio

otro silencio, aguda torre, espada,

y sube y crece y nos suspende

y mientras sube caen

recuerdos, esperanzas,

las pequeñas mentiras y las grandes,

y queremos gritar y en la garganta

se desvanece el grito:

desembocamos al silencio

en donde los silencios enmudecen.

                                                     Octavio Paz 

 

Autora:

GRACIELA SUSANA NARDÍN

Graciela Susana Nardín nació en Malabrigo, en el norte santafesino. Luego su familia se radicó en Reconquista, allí desarrolló  su formación literaria  como  Profesora de Castellano, Literatura y Latín.  Título  que perfeccionó   con diplomaturas a  nivel universitario. Hace cuarenta y cinco  años vive   en Lezama.  Fue coordinadora del taller literario “De puño y letra” y de  cinco ediciones de las revistas del mismo nombre.  “El galponcito” es el taller que dirige actualmente. Correctora literaria y prologuista de varios autores locales. En su trayectoria educativa  ejerció como profesora de los  niveles  secundario y terciario. Ocupó diferentes cargos jerárquicos: Regente de la escuela secundaria N° 1,  Inspectora  del nivel secundario y Asesora Docente de la Región 17. Ha coordinado   talleres  para docentes en  toda la región. También dictó,  entre otros,  los  cursos de Protocolo - Ceremonial  y Oratoria.   Ha participado como jurado en certámenes literarios a nivel local, regional y provincial. Es una apasionada y estudiosa de la obra literaria de Jorge Luis Borges.  En el año 2018 publicó su   primera obra literaria “El amor, las cosas, esas tardes”.  En este mismo año  recibió del Concejo Deliberante de Lezama  una distinción como “Persona destacada de la cultura lezamense”. “Tomasa, una esperanza salada y otros” es su  segundo libro de cuentos y poemas. “De agua somos” es su tercera publicación. En el año 2023 recibió el primer premio en el “22 de Certamen internacional de cuentos” de la editorial “Mis escritos”, por ello obtuvo como obsequio  la publicación de diez libros titulados “Mosaico”. En lo que va del año 2024 ha ganado seis  premios en concursos literarios a nivel nacional e internacional. Actualmente preside la SADE filial Lezama. Su quinta  obra literaria en el género   novela es “El grito en el desierto verde”.

El grito en el desierto verde

$15.000
Precio sin impuestos $12.396,69
El grito en el desierto verde $15.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Servicop Calle 13, 1137 Esquina 520 bis (1906) Tolosa, Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 10 a 17 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Silencio 

Así como del fondo de la música

brota una nota

que mientras vibra crece y se adelgaza

hasta que en otra música enmudece,

brota del fondo del silencio

otro silencio, aguda torre, espada,

y sube y crece y nos suspende

y mientras sube caen

recuerdos, esperanzas,

las pequeñas mentiras y las grandes,

y queremos gritar y en la garganta

se desvanece el grito:

desembocamos al silencio

en donde los silencios enmudecen.

                                                     Octavio Paz 

 

Autora:

GRACIELA SUSANA NARDÍN

Graciela Susana Nardín nació en Malabrigo, en el norte santafesino. Luego su familia se radicó en Reconquista, allí desarrolló  su formación literaria  como  Profesora de Castellano, Literatura y Latín.  Título  que perfeccionó   con diplomaturas a  nivel universitario. Hace cuarenta y cinco  años vive   en Lezama.  Fue coordinadora del taller literario “De puño y letra” y de  cinco ediciones de las revistas del mismo nombre.  “El galponcito” es el taller que dirige actualmente. Correctora literaria y prologuista de varios autores locales. En su trayectoria educativa  ejerció como profesora de los  niveles  secundario y terciario. Ocupó diferentes cargos jerárquicos: Regente de la escuela secundaria N° 1,  Inspectora  del nivel secundario y Asesora Docente de la Región 17. Ha coordinado   talleres  para docentes en  toda la región. También dictó,  entre otros,  los  cursos de Protocolo - Ceremonial  y Oratoria.   Ha participado como jurado en certámenes literarios a nivel local, regional y provincial. Es una apasionada y estudiosa de la obra literaria de Jorge Luis Borges.  En el año 2018 publicó su   primera obra literaria “El amor, las cosas, esas tardes”.  En este mismo año  recibió del Concejo Deliberante de Lezama  una distinción como “Persona destacada de la cultura lezamense”. “Tomasa, una esperanza salada y otros” es su  segundo libro de cuentos y poemas. “De agua somos” es su tercera publicación. En el año 2023 recibió el primer premio en el “22 de Certamen internacional de cuentos” de la editorial “Mis escritos”, por ello obtuvo como obsequio  la publicación de diez libros titulados “Mosaico”. En lo que va del año 2024 ha ganado seis  premios en concursos literarios a nivel nacional e internacional. Actualmente preside la SADE filial Lezama. Su quinta  obra literaria en el género   novela es “El grito en el desierto verde”.