Observo la fotografía. Es la primera vez que mi abuela Amalia, esa señorita de unos veinte años, de media falda con lazo, cruza al Territorio Nacional de Neuquén. Imagino sus piernas con piel de gallina: ha sido nombrada maestra en la escuelita de frontera que dirige Pepe, aquel hombre que conoció hace un año, y con quien se casó seis meses después: mi abuelo. 

Pero hay muchas formas del cariño, decía mi otra abuela, Mecha: ella prefería guardar la distancia. Quizás la conservaba en alguno de sus cientos de frasquitos rotulados que nadie debía tocar, o en algún doblez de su vestido. Su segundo nombre era Constancia y así trabajaba, sin perder el ritmo, en la cerámica y la pintura. No sabíamos que además tenía una segunda vida. 

Me llamo Leo. Cuando mis abuelas partieron, me dejaron sus diarios; los leo para conversar con ellas, para volver a ser niño. Escribo como ellas me enseñaron: por fuera de los mandatos, las instituciones, el orden de mérito. Por pura diversión, es decir: por amor. Te invito a acompañarnos en este viaje a través del tiempo. 

 

Autor:

LEONARDO VENEZIA

Nació en La Plata, Argentina en 1985.

Es magíster en Escritura Creativa (Untref), Abogado (UNLP) y gestor cultural (estudios de posgrado en Flacso). Algunos de sus relatos han sido premiados y publicados en Narrativa IV (Ediciones La Comuna), Premio Nacional de 3 de febrero (Oficina Municipal de Letras), Concurso de la Universidad Notarial Argentina y en periódicos y revistas especializadas. Coautor de El telar de mi vida (2021) y coordinador de La nueva normalidad (2021). Durante diez años estuvo a cargo de los talleres de escritura para adultos y para adolescentes en la ETMA (Municipalidad de La Plata).

En la actualidad coordina talleres de escritura creativa en forma privada y dirige Ediciones del Parque.

La cordillera del viento

$27.59 USD
Price without taxes $22.80 USD
La cordillera del viento $27.59 USD
Shipping for zipcode:

Shipping Methods

  • Servicop Calle 13, 1137 Esquina 520 bis (1906) Tolosa, Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 10 a 17 hs.

    Free
Protected purchase
Your data taken care of throughout the purchase.
Returns and changes
If you don't like it, you can change it for another one or return it.

Observo la fotografía. Es la primera vez que mi abuela Amalia, esa señorita de unos veinte años, de media falda con lazo, cruza al Territorio Nacional de Neuquén. Imagino sus piernas con piel de gallina: ha sido nombrada maestra en la escuelita de frontera que dirige Pepe, aquel hombre que conoció hace un año, y con quien se casó seis meses después: mi abuelo. 

Pero hay muchas formas del cariño, decía mi otra abuela, Mecha: ella prefería guardar la distancia. Quizás la conservaba en alguno de sus cientos de frasquitos rotulados que nadie debía tocar, o en algún doblez de su vestido. Su segundo nombre era Constancia y así trabajaba, sin perder el ritmo, en la cerámica y la pintura. No sabíamos que además tenía una segunda vida. 

Me llamo Leo. Cuando mis abuelas partieron, me dejaron sus diarios; los leo para conversar con ellas, para volver a ser niño. Escribo como ellas me enseñaron: por fuera de los mandatos, las instituciones, el orden de mérito. Por pura diversión, es decir: por amor. Te invito a acompañarnos en este viaje a través del tiempo. 

 

Autor:

LEONARDO VENEZIA

Nació en La Plata, Argentina en 1985.

Es magíster en Escritura Creativa (Untref), Abogado (UNLP) y gestor cultural (estudios de posgrado en Flacso). Algunos de sus relatos han sido premiados y publicados en Narrativa IV (Ediciones La Comuna), Premio Nacional de 3 de febrero (Oficina Municipal de Letras), Concurso de la Universidad Notarial Argentina y en periódicos y revistas especializadas. Coautor de El telar de mi vida (2021) y coordinador de La nueva normalidad (2021). Durante diez años estuvo a cargo de los talleres de escritura para adultos y para adolescentes en la ETMA (Municipalidad de La Plata).

En la actualidad coordina talleres de escritura creativa en forma privada y dirige Ediciones del Parque.